El programa, que cuenta con el apoyo de ASTUREX, CEEI y el IDEPA, incluye formación especializada, encuentros empresariales y tutorías individualizadas para los proyectos viables
La Asociación de Productoras Audiovisuales del Principado de Asturias (AEPA) presenta el próximo viernes 19 de febrero las próximas actividades del proyecto RAYO para la consolidación y aceleración del audiovisual asturiano y la industria cultural, potenciando así su excelencia, internacionalización e innovación. Para ello, la Presidenta de AEPA, Carmen Comadrán, el director general de ASTUREX, Alfonso del Río, la directora del CEEI, Cristina Fanjul, el director del Festival Internacional de Cine de Xixón (FICX), Nacho Carballo, y el director general de FADE, Alberto González, presentarán las líneas fundamentales del mismo en una rueda de prensa en FADE Oviedo a las 12 horas.
El proyecto RAYO busca un salto cualitativo de las empresas del sector audiovisual asturiano a través de formación especializada, encuentros B2B o acuerdos transversales con otras entidades, entre otras actuaciones, para atraer talento y crear nuevos formatos , así como para el desarrollo de proyectos piloto y la difusión y el acceso a los mercados internacionales.
AEPA cuenta con el apoyo de ASTUREX, en el desarrollo de un estudio de viabilidad participativo del sector audiovisual asturiano y su internacionalización, y del CEEI en el asesoramiento y acompañamiento a las empresas participantes en cooperación, financiación y nuevos modelos de negocio de la industria creativa.
Así, el viernes 19 tendrá lugar la masterclass participativa “Coproducción Cinematográfica: una mirada glocal”, dirigida a productoras audiovisuales, empresas del sector creativo y responsables de los departamentos de internacional, entre otros. En ella, se abordarán desde aspectos legales y de financiación hasta las oportunidades que brindan las políticas y los instrumentos de diferentes territorios, poniendo especial énfasis en Europa y Latinoamérica.
El sábado 20, la jornada “Consultorías y Encuentro Empresas Foro AsturMex” estará dedicada a al asesoramiento de las empresas asturianas, el análisis de estrategias y líneas editoriales, y la coherencia con los mercados y el estudio de proyectos coproducibles.
Ambas sesiones estarán conducidas por Luis Ángel Ramírez, consultor y productor especializado en coproducción internacional. Ha recibido numerosos galardones en los festivales internacionales más prestigiosos del mundo con sus largometrajes coproducidos con países como Chile, Italia, Alemania y México.
El proyecto continuará de abril a junio con la iniciativa “Let´s Create Lab”, con talleres especializados, impartidos por expertos del sector creativo: “Nuevos formatos televisivos”, “Producción Transmedia e interactivos”, “Maridajes exquisitos”, “Planificación económico-financiera” y “Acceso a financiación”.
Esta fase continúa con las masterclasses desarrolladas en noviembre en el II Foro de Coproducción Internacional celebrado en el marco del Festival Internacional de Cine de Xixón, impartidas por expertos internacionales de TVE, Ibermedia, Euroimages e ICAA. [/vc_column_text][vc_separator type=»transparent» border_style=»»][qbutton size=»big_large» icon_pack=»font_awesome» fa_icon=»fa-download» target=»_blank» font_weight=»» text=»DESCARGAR PROGRAMA » link=»http://www.asociaciondeproductoras.com/wp-content/uploads/2016/02/PROGRAMA-Rayo-web.pdf»]